
Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México (Banxico), afirmó que la economía mexicana crecerá hasta 3.7% en 2024 gracias a la postura fiscal del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y a una menor desaceleración en la actividad productiva en Estados Unidos.“Para 2024 se prevé un crecimiento de la economía de entre 2.3% y 3.7%, con una estimación central de 3%, mayor a la de 2.1% del informe anterior”, declaró durante la presentación del informe trimestral julio-septiembre 2023 de Banxico.
La revisión para el crecimiento en 2024 se explica, en mayor medida, por la postura fiscal ahora prevista, comentó la Rodríguez Ceja.
Además, responde a la actualización de las perspectivas de crecimiento para Estados Unidos, que sugieren una desaceleración menos pronunciada de la demanda externa que enfrenta México, detalló.
Asimismo, la mayor base para el crecimiento derivada del mayor nivel de actividad previsto para el cierre de 2023 también contribuye a un ajuste de la previsión para 2024, agregó la gobernadora de Banxico.
Para 2023, se espera que el crecimiento del PIB se ubique entre 3.1 y 3.5%, con una estimación central de 3.3%, mayor a la de 3% al previsto en septiembre de este año, precisó.
El ajuste al alza del crecimiento económico se debe principalmente a que en el tercer trimestre de 2023 la actividad económica de México presentó un desempeño mejor al previamente anticipado, apuntó.
La actividad económica fue empujada como resultado de la resiliencia de la demanda externa y del dinamismo del gasto interno, apuntó la funcionaria.