
Empleos verdes: ¿Cómo mejorar tu futuro profesional en una economía circular?
Y, para ello, requieren voltear a ver cuáles expertos dentro o fuera de su organización pueden ayudarles a materializar un cambio necesario para seguir siendo competitivas en un contexto que busca cada vez más diseñar y cumplir objetivos ESG (Enviromental, Social and Governance), señala Adriana Pulido, CEO de ILUNKA Estrategia Sustentable, una agencia especializada en planeación estratégica ESG.
Este tipo de talento es escaso, no solo en México sino en todo el mundo y cualquiera que sea la profesión, todos pueden reenfocar su carrera a estos nuevos objetivos ambientales, por medio de la innovación.
Estas son las ventajas que puede traer la naciente tendencia de economía circular para las empresas y los profesionistas que competirán por tener los “empleos verdes” del futuro.
Nuevas líneas de negocios requieren talento
La implementación de políticas de economía circular dentro de las empresas ha demostrado numerosos beneficios. Estos incluyen la reducción de costos de producción, la fidelidad de los clientes a través de modelos de servicios asociados a productos, diseños atractivos orientados por la naturaleza, flujos recurrentes de ingresos, mayor resiliencia en las cadenas de suministro y la optimización de tiempos de producción.
Así, la economía circular, al ser concebida como un circuito, implica la colaboración constante entre empresas con un solo objetivo: ser más sostenibles. En esta colaboración profunda y específica “puede haber unas líneas del negocio que ni siquiera estamos viendo porque no estamos acostumbrados a tener esas perspectivas”, señala Adriana Pulido.
Como se trata de una tendencia en nacimiento “hay muchas cosas que no están sucediendo, hay muchos servicios que no se están ofreciendo, hay mucha tecnología que no se está desarrollando”, pero que tendrán que volverse realidad. Y es aquí donde profesionales de todas las áreas, desde ingenieros, hasta abogados, pueden beneficiarse al orientar sus carreras hacia especializaciones en economía circular.